Margen y apalancamiento
El apalancamiento que ofrecemos varía dependiendo del instrumento con el que quieras operar, alcanzando un nivel tan alto como 1:50 en pares como EURUSD. El apalancamiento máximo disponible se determina por la Asociación Nacional de Futuros (NFA - National Futures Association) y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC - Commodity Futures Trading Commission), con base en la liquidez y perfil de riesgos de cada par de divisas, pero puede ser menor dependiendo de las condiciones actuales del mercado.
Nuestros requisitos de margen
¿Quieres abrir una operación de forex apalancada? Ve cuánto margen necesitas reservar para cada uno de los pares que ofrecemos, para que planees adecuadamente tu operación.
Lo que necesitas saber
Tal vez eres nuevo en el trading o sólo estás un poco confundido sobre determinada terminología. De cualquier forma, te ayudaremos con todos los puntos importantes que necesitas saber sobre margen y apalancamiento.
Ver glosario completo¿Qué es margen?
El margen es el dinero que necesitas tener en tu cuenta para abrir una operación apalancada.
Digamos que depositaste 100 USD y quisieras abrir una operación de 2000 USD en USDCAD con un apalancamiento de 1:50. El margen requerido sería de 2 %. Esto significa que necesitarías reservar 40 USD para colocar tu operación. Estos 40 USD se conocen como margen requerido.
Desde tu depósito original de 100 USD, los 60 USD que te sobraron se conocen como margen libre, dinero en tu cuenta que puede usarse para abrir nuevas operaciones o mantener las existentes. Cada vez que abras una operación nueva, tienes que cumplir requisito de margen, y tu margen libre disminuye. El requisito de margen también se reinicia a diario en un mínimo, para reflejar las últimas tasas de cambio de divisas.
Dependiendo de los movimientos del mercado, el requisito de margen para tus operaciones puede incrementarse o disminuir, de modo que asegúrate siempre de que tu cuenta tenga una cantidad adecuada de fondos.
Echemos ahora un vistazo a un segundo ejemplo en el que intervienen las tasas de cambio.
Imagina que abres una posición de 100 000 unidades (o 1 lote) en EURUSD, con un margen requerido de 2 % (o €2000). Al momento de la apertura de la posición, tu margen fue de 2150 USD, es decir, la tasa de cambio para EURUSD fue de 1.0750. Sin embargo, después de un reinicio de margen, la tasa de cambio se incrementó en un 1 %, ocasionando un incremento equivalente en tu margen a 2171.50 USD. Mientras que, si la tasa de cambio disminuyese en un 1 %, tu margen habría bajado a 2128.50 USD.
¿Qué es apalancamiento?
El apalancamiento actúa como un multiplicador, permitiéndote abrir operaciones más grandes con una menor cantidad de tu propio dinero.
Si quisieras abrir una operación con valor de 5000 USD en USDCAD, con un apalancamiento de 1:50, sólo necesitarías poner hasta 100 USD de tu propio dinero. No obstante, ten en cuenta que el uso de apalancamiento puede generar un riesgo mayor y debe gestionarse bien.
¿Qué es una llamada de margen?
Una llamada de margen es una notificación mostrada en tu plataforma de trading cuando el dinero en tu cuenta cae por debajo de un determinado nivel.
Si bien no obtendrás una llamada de margen al operar con nosotros, te avisaremos y mostraremos una notificación cuando tus fondos sean menores al 120 % del margen necesario para mantener tus operaciones abiertas. Eso te dará la oportunidad de añadir fondos a tu cuenta o cerrar algunas de tus posiciones, para ayudar a mantener el saldo de tu cuenta sobre el margen requerido.
¿Qué es el stop out?
Un stop out, también conocido como un cierre de margen, es cuando tus posiciones se cierran automáticamente porque el dinero en tu cuenta cae por debajo de un determinado nivel.
Para ayudar a proteger tu cuenta, comenzaremos a cerrar tus posiciones automáticamente cuando tus fondos sean menores al 100 % del margen necesario para mantenerlas. Comenzaremos cerrando las posiciones con las pérdidas más grandes y seguiremos haciéndolo hasta que tu cuenta vuelva a tener márgenes completos otra vez.